Los precios de petróleo WTI y Brent han caído más de un 2 % en esta jornada, luego de que se conocieran los inventarios de crudo en Estados Unidos.

El petróleo se enfrentó a una ola de ventas, luego de que se conociera que los inventarios de crudo en Estados Unidos semanales aumentaron ubicándose 4.3M versus un esperado de 2.0M. Además, los inventarios de combustibles también crecieron durante la semana pasada en el país norteamericano. El precio del WTI se ubica en estos momentos en 82,11 perdiendo 3,0 %; el Brent ha caído 2,60 % llegando al precio 83,42.

Pese al asombro del mercado por los datos estadounidenses publicados, la caída de los precios del commodity era algo que ya se estaba pronosticando, pues se comenzaban a tener señales de sobrecompra. No obstante, estas ventas no necesariamente indican un cambio de tendencia, pues con la reciente crisis energética, la nueva ola de casos por covid-19 y los problemas de inflación, el mercado de commodities sigue en riesgo.

Análisis técnico

En el gráfico diario del WTI se puede ver que, el movimiento actual borró las ganancias obtenidas en los últimos tres días alejándose rápidamente del máximo alcanzado en 85,77. Aunque por ahora no existen señales de cambio de tendencia como tal, si se podría estar presenciando el inicio de una lateralidad entre el nivel máximo antes mencionado, y un posible soporte en 76,96.

Los indicadores técnicos se mantienen alcistas, pero si estaban mostrando señales de compraventa. El oscilador MACD se ubica en terreno de alcistas, pero estaba muy por encima del nivel de cero, por lo que su histograma y línea comenzaban a cruzarse dando una señal de corrección del movimiento. Así mismo, el indicador tendencial Ichimoku Kinko Hyo ha empezado a señalar la posibilidad de una lateralidad con el cruce de su línea y el precio.

Además, la nube del indicador Ichimoku Kinko Hyo corrobora la posibilidad de un soporte en el nivel de 76,96. Aun así, el gráfico no da mayores señales de una caída mayor, por lo que la caída de hoy podría ser incluso solo un momento de pánico por los datos, el cual se corregirá rápidamente en futuras jornadas.

Por Nathaly Avila