En las ultimas jornadas se ha disparado la volatilidad en el precio de la acción de Microsoft. Esto se debe a que la gigante empresa tecnológica ha anunciado que las ventas crecieron cerca del 2% en el ultimo trimestre, cifra que esta muy por debajo de los datos anteriores y que constituye el menor crecimiento en casi 6 años. Hay que recordar que no hace mucho tiempo la compañía decidió despedir a miles de empleados para tratar de reducir los costos, noticia que no es para nada buena para las ventas ya que la fuerza laboral se ha reducido y con esto se puede reducir la productividad que ayuda a mantener los números verdes.

Por ahora, la empresa solo ha dado una buena noticia en el corto plazo y esta consiste en una fuerte inversión multimillonaria en la compañía de inteligencia artificial chat GPT, que permite a usuarios chatear con una AI para recolectar información. Sin embargo, esto no es suficiente para eliminar los problemas contables que tiene la compañía en el momento y estos vuelven difícil mantener la utilidad el largo plazo. Por otro lado, la situación económica en Estados Unidos todavía se mantiene muy sensible, lo que puede llegar a afectar la confianza que tienen los inversionistas en una de las empresas tecnológicas mas importantes del país.

El precio de la acción se mantiene en una fuerte lateralidad con una zona de resistencia en 256 dólares y un fuerte soporte en 221 dólares. En la última jornada la compañía tuvo un fuerte gap bajista que llego a corregir, pero todavía se mantiene en una zona neutral sin tendencia en los 240 dólares por acción. Lo que queda esperar ahora son las ultimas dos jornadas de negociación de la semana, que terminaran de confirmar si el reciente pico alcista se puede mantener.